jueves, 20 de enero de 2011

¿Te gustaría ser un Ignorante Feliz?

¿Te gustaría ser un ignorante feliz?

Guillermo Leal Ceballos

A veces me siento un poco desconcertado porque observo que muchas personas son felices ; y su felicidad se la atribuía a su grado de ignorancia; ya que, consideraba que no podían distinguir cuando una persona las estaba engañando abiertamente; situación que para mí era muy fácil distinguir, ya que, yo poseía una información y conocimientos que la persona engañada no disponía. Observen que menciono su falta de información y conocimiento; no asocio la actitud de la persona con su inteligencia, a cualquier persona con escaso nivel cultural, sensibilidad humana y escaso conocimiento, he escuchado afirmar que la persona es bruta, cuando en realidad es una persona con falta de información; bien, por voluntad propia, al no desear estar informado, o por la conveniencia de otro. ¿Se ha encontrado usted en tal situación?

Ahora bien, estoy releyendo el libro Fundamento de la Filosofía de las costumbres de Immanuel Kant. Filósofo, ciudadano de la Tierra que vivió entre los años 1724 y 1804, en su obra él afirma lo siguiente:

En realidad, encontramos que cuanto más se preocupa una razón cultivada del propósito de gozar la vida y alcanzar la felicidad, tanto más el hombre se aleja de la verdadera satisfacción; por lo cual muchos, y precisamente los más experimentados en el uso de la razón, acaban por sentir – sean sinceros para confesarlo- cierto grado de misología u odio a la razón, porque computando todas las ventajas que sacan, no digo ya de la invención de las artes todas del lujo vulgar, sino incluso de las ciencias – que al fin y al cabo aparénceles como un lujo del entendimiento-, encuentran, sin embargo, que se han echado encima más penas y dolores que felicidad hayan podido ganar, y más bien envidian que desprecian al hombre vulgar, que está más propicio a la dirección del mero instinto natural y no consiente a su razón que ejerza gran influencia en su hacer y omitir. Y hasta aquí hay que confesar que el juicio de los que rebajan mucho y hasta declaran inferiores a cero los rimbombantes encomios de los grandes provechos que la razón nos ha de proporcionar para el negocio de la felicidad y satisfacción en la vida, no es un juicio de hombres entristecidos o desgraciados a las bondades del gobierno del universo, que en esos tales juicios está implícita la idea de otro y mucho más digno propósito y fin de la existencia, para la cual, no para la felicidad, esta destinada propiamente la razón; y ante ese fin, como suprema condición, deben inclinarse casi todos los peculiares fines del hombre. ¿Qué opinan del pensamiento de éste filósofo de finales del siglo XVII? En esa época el hombre andaba a caballo y la Luna era una fuente de inspiración de los poetas y el petróleo no era la fuente de ingreso de una clase política ignorante y corrupta; sus ingresos provenían del trabajo de los otros hombres, época que retornara si los nuevos esclavos: ingenieros, médicos, científicos; no consiguen transformar la naturaleza, inventando una nueva fuente de energía y conciban nuevas tecnología que disminuyan el trabajo físico del hombre y distribuyan mejor la riqueza producida por todos los seres humanos.

En conclusión según le entiendo al filosofo la razón no es la facultad que tiene el hombre para encontrar la felicidad o para conservar la vida, ya que, él considera que el instinto tendría mejor desempeño para esto último; él considera que la Razón tiene un propósito superior ¿ Cual será?

Misología, concepto filosófico que describe el odio al razonamiento, según Platón.

Entendimiento

Para la tradición aristotélico tomista, el entendimiento o intelecto es la parte del alma que nos capacita para el conocimiento intelectual. Para Kant, la facultad de los conceptos y los juicios.

Lectura Recomendada:

Conducta Animal y Conducta Humana

http://www.google.es/search?hl=es&source=hp&q=conducta+animal+y+conducta+humana&meta=&aq=f

Pensamientos:

En esta nueva Era, la Era del Alma o poshistoria, hay un nuevocamino que seguirá la especie humana , ya que, la generación nuestra ocupara la de nuestros antecesores ¿esta usted consciente de ello?. A estas altura de los tiempos, se conoce que la especie humana es laúnica especie capaz de innovar y crear para sobrevivir. Así pues, después de nuestra época, la humanidad habrá aprendido de la historia y la filosofía,ya que, la historia nos narra aquello que paso y la filosofía nos describe el futuro, aquello que puede pasar según unos elementos que marcan el presente, así pues, futuro es visualizado por filósofos con principios a priori; futuro que un ser humano con experiencia y sin instrucción es incapaz de vislumbrar. igualmente, se puede decir que el hombre aprendió al observar naturaleza enseño que no debe haber diferencia de fuerza entre los individuos; ya que, uno, el más fuerte, someterá al debil, así pues, con una simple observación se puede concluir y constatar que la mujer a pagado las consecuencias de este "error" de la naturaleza a lo largo de la historia; considero además, que la civilización actual a copiado a la naturaleza y repetido un craso error al armar a un sector de la población; militares ,policías, delincuentes y terroristas, los cuales, someten al mundo o a la sociedad humana ¿ o no?. Por ejemplo, en nuestra época, una mujer con un arma de fuego somete a un varón corpulento y armado con un cuchillo; lo cual, era imposible que aconteciera en épocas pasadas, cuando la humanidad no tenia los conocimientos para transformar la naturaleza.En este contexto, se puede decir que los terroristas -fenómeno de nuestra época -cualquiera sea su origen, religión e ideología política pueden someter y de hecho someten a lasociedad humana o al colectivo, porque ellos tienen la libertad de colocar los explosivos - dispositivo inventado y desarrollado por el hombre en los últimos 200años-donde a éllos les parece conveniente, sometiendo de esta forma a la sociedad humana; la cual, se encuentra indefensa a este tipo de guerra , propia del siglo XXI.

lunes, 17 de enero de 2011

Aprender a Comprender

Aprender a Comprender

Guillermo Leal Ceballos

Hoy estuve pensando que ustedes, mis apreciados lectores, conocen mi Alma, mi razón, mi forma de pensar; no así mi cuerpo. Para que la población comprendiera ambos conceptos: cuerpo y alma, transcurrieron miles de años, sin embargo, en pocos días yo lo comprendí, hoy se consiguen en los diferentes textos especializados. Por otro lado, Los animales no tienen Alma, porque no tienen la capacidad de razonar, esa es una de las diferencias palpables entre los humanos y otros seres vivos. Otra diferencia que se puede establecer ,esta vez entre épocas , es la forma de comunicarnos, hoy día por ejemplo, este medio que nos permite comunicarnos fue desarrollado por un ser humano de menor edad que yo, es decir, por un joven que tiene más “experiencia” y razón en el campo de la computación y la comunicación que yo, pero, sin embargo, considero que en el comportamiento humano o en la conducta del hombre es posible que ; el “tamaño” de mi razón y “experiencia” sea mayor que la de él, ya que, he tenido la oportunidad y el tiempo – los jóvenes de hoy son esclavos de la ciencia - de aprender y comprender los mensajes de muchos filósofos, ya fallecidos, que nos han dejados sus experiencias, obtenidas, cuando éllos se encontraban en la dimensión que hoy compartimos usted y yo; la dimensión de los seres vivos racionales.

Ahora bien, en artículos anteriores les mencione que consideraba que habíamos entrado a la época del Alma, ya hemos superado la época del cuerpo, la época del Alma es visualizada por muy pocos seres humanos en nuestros días, la época del cuerpo se puede decir que corresponde a la época, cuando el hombre se guiaba por los sentidos , por la experiencia; época, cuando un joven no tenía la “experiencia” para guiar al resto de los humanos, y tenía acceso a las experiencias de los otros, sólo en forma verbal, porque el hombre no había inventado la escritura, así pues, en aquella, época primitiva los guías de la población eran los viejos con experiencia y no como ocurre actualmente en algunos países occidentales, donde los jóvenes con conocimiento y sabiduría son excelentes guías empresariales y políticos. Todos estos cambios que han ocurrido en la sociedad humana han sido un poco traumáticos; sin embargo, como miembro temporal de la dimensión de los seres vivos, considero estos cambios altamente favorables para la especie humana.

Cualquier joven en nuestros días, puede conocer el comportamiento humano, a lo largo de la historia, si tiene el interés, capacidad y disponibilidad de la información, para aumentar el “tamaño de su razón” y su conocimiento. Es conveniente resaltar que, la posibilidad del joven de obtener dicha información es regulada por la clase política, muchas veces integrada por jóvenes con una escasa o pobre educación académica y sin ningún conocimiento filosófico; y además por algunos adultos y ancianos, los cuales, en su juventud, ni fueron héroes patrios y en su mayoría tiene poca o ninguna preparación académica, como se supone debería tener un líder político que desea ser el guía político y espiritual de su pueblo, hacia estadios superiores de bienestar y felicidad.

Por otro lado, a la clase intelectual, se le exigen amplios conocimientos en áreas específicas, para que pueda disfrutar de grandes sueldos acorde con su experiencia y llevar una vida parecida a la que disfrutan algunos líderes políticos. ¿Serán los miembros de la clase intelectual los nuevos esclavos de la clase política?, ya que, en algunos países occidentales no forman parte del grupo que discute o modifica las políticas económicas,y su sueldo lo fija el gobernante de turno; por ejemplo en España, se reúne la clase política representada por el gobierno, con los sindicatos, quienes tienen un doble rol, pertenecen a la clase política y representan a la clase de trabajadores manuales; hasta ahora sólo consideraran integrar al dialogo político -económico, a parte de los trabajadores intelectuales: los empresarios, pero los esclavos contemporáneos, los cuales, también pertenecen a la clase intelectual, y son quienes reciben el sueldo que les da la gana a la clase política; no están representados; ellos son: los ingenieros, médicos, enfermeras, controladores aéreos, técnicos y todo aquel que aporta su conocimiento para sostener a la sociedad humana actual.

Para finalizar, considero que la restricción de información en algunos países de cultura occidental se debe a que su clase política gobernante desea conservar el poder político y económico, mientras tenga vida, y asegurar a su vez, a su descendencia una vida de privilegios y felicidad. Así pues, para conseguir sus objetivos restringen la información; con el fin de no informar a la población; la finalidad de este comportamiento se puede ilustrar con un refrán popular muy antiguo: “En el país de los ciegos el tuerto es rey”; la moraleja es que, los individuos que pueden ver, pueden ver y observar el camino por donde los conducen; en nuestra época un individuo que no posea información desconoce el camino hacia donde lo conducen sus líderes políticos.

Pensamientos:

Los derechos fundamentales son, en primer lugar, los que garantizan la supervivencia biológica: alimento y calor. A medida que las sociedades disponen de recursos suplementarios, gracias a su trabajo y sus conocimientos, esos derechos fundamentales se extienden a los propios no ya de los individuos sino de las personas: derecho a la educación, a la justicia, a los cuidados sanitarios, a una vivienda decente …La lista no se cerrara jamás mientras seamos capaces de proporcionarnos nuevas riquezas e imaginar nuevas exigencias.

Albert Jacquard

El peso que represento profesar la religión católica para conservar la vida y algunas ventajas económicas y políticas ha disminuido e incluso desaparecido en los países de cultura occidental, su influencia y poder ha sido sustituida por la ideología de izquierda y otras sectas religiosas cómo predijeron algunos individuos en los años comprendidos entre los años 1940 y 1960 ,si mal no recuerdo, estas predicciones fueron hechas en esos años por algunos individuos y fueron recogidas en el libro Secretos de la Gran Pirámide de Rodolfo Benavidez, pienso que quizás, estos individuos tenían algún conocimiento acerca del comportamiento del hombre, ya que, la caída del sistema democrático y la sustitución de dicho sistema por aquel que practica el grupo conspirador más fuerte , lo predijo Platón y el avance de los Chinos se podía predecir, los chinos siempre han tenido una alta densidad de población y hasta ahora el hombre no ha desarrollado la tecnología para vivir fuera del planeta, por ello, los ciudadanos chinos por derecho humano ocupan otros lugares del planeta; es conveniente recordar que los chinos de hoy, nacieron en esta época no son producto de una resurrección, simplemente emigran en En la época primitiva era fundamental asociarse a un grupo de individuo e identificarse por el lugar de nacimiento para conservar la vida, así pues; a lo largo de la historia nos conseguimos con los ejemplos siguientes: , chinos, venezolanos, otomanos, Romanos, Ecuatorianos, estadounidenses, españoles; pero en nuestra época cualquier ciudadano nacido en un lugar diferente al que habita, vive mejor y goza de algunos privilegios que el nacional carece, más cuando el país en referencia está sometido a un régimen político que distribuye los recursos materiales a discreción; es decir, cómo le da la gana a sus gobernantes y los símbolos patrios que identificaban a la nación en épocas remotas, identifican en la actualidad convenientemente a los miembros del partido de gobierno y al partido de gobierno y no al país y al resto de seres humanos que lo habitan. ¿Cuál será el motivo? ¿Conservar la vida? ¿De quién?

El problema del mundo no es la pobreza material, sino la pobreza espiritual, aquella que no se puedes ver, pero que usted la puedes sentir ,cuando un individuo dedicado a la política, el cual, no ha hecho un aporte material significativo a la sociedad, pretende administrar los recursos aportado por los otros miembros de la sociedad.

El terrorismo no es un problema de estado, sino de la sociedad contemporánea, los terroristas generalmente o son activistas políticos que no simpatizan con el sistema democrático, delincuentes comunes o traficantes de drogas, los cuales, son protegidos por la sociedad, la cual, sufre una especie de síndrome de Estocolmo colectivo. ¿Usted lo percibe así?. Pienso que los problemas del mundo de hoy , se deben a que los miembros de la sociedad no respetan ni las leyes divinas ni las leyes creadas por el hombre para civilizar a la humanidad.

La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos.

Platón

¿Cuáles son tus deseos? ¿Cuánto has aportado para que tus compatriotas sean felices?

La naturaleza cometió un error al dar la fuerza sólo al varón, ello, permitió al varón el dominio sobre la hembra, sin embargo, el universo, para los pro científicos, o Dios para otros, quienes consideran y creen sinceramente en un Dios supremo, al cual, han representado de diversas formas, desde un astro hasta cualquiera de las diversas formas que las religiones y creencias que dominan el espectro religioso en nuestros días le han dado, es decir, fue un ser exterior a la sociedad humana a quien culpan de asignar privilegios y cometer los errores; por eso considero que es evidente que para dominar al ser humano, hay que dominar su alma; de allí que es razonable pensar que el dominio que ejercen las religiones actuales sobre los individuos es equivalente a la que ejercía el Sol sobre los humanos en la época primitiva; sin embargo, creo desde mi punto de vista terrenal que algo o alguien le concedió también la capacidad de razonar, la cual, es esa “cosa” que le permite sólo a la especie humana, transformar la naturaleza y conocerse el ser humano en sus dos componentes :cuerpo y alma . Le aseguro que usted no piensa como un ser primitivo; es decir, en su alma se ha producido un cambio.

Pienso que, cuando Jesucristo dijo: mi reino no es de este mundo; no se refería al aspecto físico del mundo, sino al aspecto espiritual, el serefería era a aquel reino de maldad y sobretodo de injusticia que sepodía "ver" en aquella época, la destrucción del mundo físico, no es obra de dios son sucesos naturales; sin embargo, el mundo de engaño que por muchos siglos creo la clase política, esta comenzando a cambiar, ya existen muchas personas cuyos conocimiento y razón estan develando a lo falsos dioses y las buenas voluntades de algunos políticos.

develar.

(Del lat. develāre, levantar el velo).

1. tr. Quitar o descorrer el velo que cubre algo.

2. tr. desvelar2.



Lectura Recomendada: Síndrome de Estocolmo



http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Estocolmo


miércoles, 12 de enero de 2011

Evolución e Involución Humana

Evolución e Involución Humana

Guillermo Leal Ceballos

Estimado y respetado lector el titulo del artículo sugiere que se debe disponer de algún material escrito (experiencias de otros) y la experiencia propia para poder afirmar que la humanidad evoluciona e involuciona cíclicamente, ya que, un ser humano en la actualidad dispone sólo de 70 años de promedio de vida, y la humanidad tiene más de 3000 años acumulando conocimiento; ahora bien, la humanidad dispone de una gran cantidad de documentos que describen cómo fue el ambiente político, social, económico y religioso en otras épocas, así pues, después de haberme instruido a lo largo de los últimos 30 años de mi existencia; me voy a atrever a afirmar con apoyo de mi experiencia y razón – la cual, ha “aumentado de tamaño” en las postrimerías de mi vida -que el fenómeno involutivo y evolutivo de los ambientes políticos y religiosos, los cuales, influyen en el ámbito económico; ocurre en forma cíclica en la sociedad humana. Ahora bien, si nos remitimos a la Historia Universal ,en la antigua Grecia, donde existieron grandes pensadores, se cuestiono el origen divino de las cosas, es decir, se cuestionaron a los Dioses de aquella época, en esa época , los grandes pensadores desconocían la existencia del continente Americano, sin embargo, en esa misma época, quizás, en América se adoraban los astros y en la China les aseguro que sus habitantes idolatraban a otras divinidades, así pues, se puede decir que siempre para el hombre común han existido seres de origen divino a los cuales les atribuyen las cosas que no le consigue explicación ; es por ello que, el hombre común actual, es decir, aquel individuo sin una educación formal , tiene una apreciación de las cosas en cuanto a lo desconocido igual a la del hombre primitivo ¿Usted lo percibe?.

Ahora bien, en la actualidad en las distintas regiones pobladas del planeta; existen infinidad de creencias y religiones; siendo las más profesadas y numerosas la cristiana en todas sus versiones, la musulmana y una menos numerosa pero de gran influencia: religión Judía. Si usted no practica alguna de estas religiones y se encuentra viviendo en las regiones donde cualquiera de ellas posee gran influencia y un gran número de seguidores, usted se encuentra en serios problemas económicos( le es difícil conseguir empleo) y políticos, asimismo, se puede constatar que en algunas partes del mundo está ocurriendo un fenómeno que tiende a incrementarse peligrosamente, espero no sea su caso y es el siguiente: en algunas regiones donde se practica una influyente religión , las personas que lo habitan en su mayoría son nacidas allí, y sin embargo, un gran número de personas, principalmente, las instruidas , las cuales, mayormente viven en las ciudades, se encuentran en gran peligro, ya que, pueden perder sus vidas al no ser militantes del partido de gobierno, cuyos líderes políticos conocen la influencia de las religiones y creencias en las masas y la utilizan con oscuros fines de dominio de sus conciudadanos o compatriotas , compatriota una designación muy utilizada en la época colonial en Latinoamérica, la cual, es hoy muy conveniente utiliza por la ideología que domina el campo político ¿Cuál es?

Hoy se puede afirmar que usted no pierde la vida por una enfermedad que se puede corregir, mediante una simple cirugía, pero le recuerdo también que por esa simple enfermedad hubieron millones de muertos en el pasado, por eso ¡nuestra época es diferente a las del pasado! .Sin embargo, en la actualidad usted o cualquiera de sus descendientes puede perder la vida durante cualquier protesta por la reivindicación de sus derechos, políticos, religiosos, económicos y humanos en cualquier región del mundo.

En conclusión se puede afirmar que el hombre instruido, reconoce que la humanidad enfrenta una seria escasez de recursos materiales y espirituales en nuestra época; situación que en la época primitiva fue sorteada por la clase política, la cual, era la clase que disfrutaba de los privilegios terrenales, de allí proviene el famoso adagio ¡Vives cómo un príncipe!, el cual, es muy usado en nuestra época , para describir a un ser humano que tiene todas las comodidades del presente ,así pues, la clase política engañaba a la masa en épocas pasadas, haciéndoles creer que su “buena” vida provenía de los cielos. Pero esos argumentos no son los usados en nuestra época; por nadie los creería, el nuevo argumento utilizado por la clase política es que sus privilegios son justos porque provienen de una eficiente y justa distribución de los recursos materiales y humanos – los cuales no llegaron a crear y a formar- y por ello, se hacen acreedores de los privilegios que disfrutan ,hoy día, como son: Viajar por todo el mundo con todos los gastos pagos, altos niveles de seguridad, salud y diversión para su familia y amigos más cercanos y un largo etc.

Pensamientos:

En la actualidad considero que el desorden que presenta la humanidad es por la ignorancia de los individuos que hoy existimos, ya que, nos es difícil interpretar nuestra época, época cuando el hombre a perdido su guía: la razón, y la masa no puede ser guiada mediante la religión, por eso, hoy, puede ser manejada mediante la coacción por delincuentes y lideres políticos; a continuación les presento un comentario de Manuel Kant(1724 – 1804), donde me parece que el filósofo, expresa que se requiere de alguna experiencia y razón ( una persona ignorante no las puede crear) para que el hombre se pueda guiar por leyes terrenales, leyes creadas, las cuales las representan las leyes morales.

“Las leyes morales requieren ciertamente un Juicio bien templado y acerado por la experiencia para saber distinguir en qué casos tiene aplicación y en cuáles no, y para procurarles acogida en la voluntad del hombre y energía para su realización; pues el hombre, afectado por tantas inclinaciones (el deseo de tener un carro último modelo, una hermosa mujer, un trabajo fácil etc.), aunque es capaz de concebir la idea de una razón pura práctica, no puede tan fácilmente hacerla eficaz in concreto en el curso de su vida.

G.K Chesterton(1874 -1936) odiaba tanto al Capitalismo como al comunismo, porque ambos destruyen igualmente la propiedad privada individual, el ejercicio de los oficios manuales que, para él, constituyen la base de la libertad y el desenvolvimiento espiritual del hombre. "

Los dioses a lo largo de la historia han cambiado de nombre y de forma, según lo evidencian los documentos descifrados a lo largo de los últimos 2000 años, lo que no ha cambiado es la competencia por vivir entre los hombres ¿Quién debe morir usted o el contrario a sus ideas políticas?. Las nacionalidades no tienen importancia en nuestra época; los hombres somos ciudadanos de la tierra y hemos demostrado, como especie, que podemos vivir en cualquier clima, ya que, tenemos en sí, la capacidad y el conocimiento para transformar la naturaleza.

La época cuando la naturaleza proporcionaba la vivienda, en forma de cueva, se terminó, hace muchos siglos; eso ocurrió cuando la cantidad de habitantes supero la cantidad de cuevas existente, aunque pienso que, el hombre ideo la vivienda artificial que conocemos mucho antes que se agotaran las cuevas. Hoy el hombre tiene que construir las viviendas en forma multifamiliar, ya que, somos más de 6300 millones de personas, por eso considero que se deben construir más vivienda de este tipo, para ocupar menos espacio y evitar de esta forma repetir la conducta primitiva, cuando el más fuerte invadía la cueva y mataba al más débil; en nuestros días una situación equivalente sería que la clase política gobernante le expropie o le invada la casa o las casas que, les proporcionan el sustento a los miembros más débil física y jurídicamente de la sociedad civil; los cuales, no disponen de un ejército armado, como posee la clase política actual, que les permita defender sus propiedades, obtenidas honradamente y respaldadas por documentos que hasta hace pocos años se consideraban legales. ¿Sera que la cantidad de habitantes actuales del planeta supera los recursos? ¿Quiénes deben vivir, usted o …?

No hay razón porque el hombre pelear por territorio en el siglo XXI, el territorio no es pieza fundamental para mantener y disfrutar la vida, debemos estar conscientes que la sociedad contemporánea es distinta desde el punto de vista político y religioso a la sociedad primitiva ; hoy cualquier ciudadano chino, disfruta y posee propiedades en España y un español vive de la caridad pública, por no tener empleo , así como, los gobernantes chinos, le compran deuda a algunos países europeos para evitar su ruina; todo esto ocurre en nuestra época, año 2010, en época de la poshistoria .

No sé como podrá salir el mundo de este momento de estancamiento material y espiritual, si los dictadores tratan de ahogar a los hombres de ciencia y a los intelectuales, destruyendo o censurando aquellos medios modernos para comunicar las ideas cómo son la radio, televisión e internet

El defecto inherente del capitalismo es el reparto desigual del beneficio. El beneficio inherente del socialismo es el reparto equitativo de la miseria.

SirWinston Churchill(1874 – 1965)

Cuando algunos políticos contemporáneos apelan a la religión para salvar sus vidas, retornan a épocas pasadas, cuando la clase política (reyes y príncipes ) engañaban a la población con dioses que en esta época hemos demostrado que eran falsos.

Para ejercer una influencia benéfica entre los niños, es indispensable participar de sus alegrías.

Don Bosco

Una colección de pensamientos debe ser una farmacia donde se encuentra remedio a todos los males.

Voltaire

No pretendas ser bravo cuando basta ser inteligente.

Paulo Coelho

martes, 11 de enero de 2011

La Conducta Humana Hoy

La Conducta Humana Hoy

Guillermo Leal Ceballos

He tomado conciencia que para entender el mundo actual y planear el mundo de las generaciones siguientes, es decir, la época de nuestros descendientes es fundamental, buscar, evaluar y comprender la información que posee la humanidad de cómo ha sido la conducta del hombre en épocas anteriores a la nuestra, quizás no esté de acuerdo de como se han dividido las épocas, pero esa es una creación humana genial que el hombre encontró para explicar y comunicar la secuencia de eventos que han guiado a la humanidad hasta la época o el mundo que estamos viviendo, ahora bien, las épocas se han dividido según los avances científicos y no según los derechos adquiridos por el hombre- recuerden que esta definición (hombre)designa al género humano, es decir, tanto a varones como a hembras-, lo cual, es un error, ya que , considero que la ciencia le permite mejorar las condiciones de vida de la humanidad, en cambio el respeto por los derechos adquiridos por el hombre nospermite vivir.

Ahora bien, el hecho que quiero resaltar es que el hombre en nuestra época, tiene un grado de civilidad, medida esta civilidad con un instrumento intangible o invisible para la masa de hombres ignorantes, como es la percepción, así pues, de acuerdo a mi experiencia y razón puedo decir que existen en el mundo algunos individuos, a los cuales, considero que poseen un grado de civilidad bajo, es decir, son poco civilizados, porque son seres humanos irrespetuosos y violadores de algunos derechos adquiridos por el hombre, estos individuos son aquellos cuyo bienestar o fortuna material proviene de la corrupción política: presidentes, diputados etc. y los miembros de la delincuencia común, conducta que la humanidad a combatido desde el comienzo de la historia. No menciono a reyes y príncipes, ya que, en nuestra época, ellos no tienen el poder político que poseen algunos presidente y dictadores en la actualidad. Asimismo considero que, este grupo de seres humanos, no han dado el aporte individual para que la humanidad alcance o avance hacia estadios superiores de felicidad colectiva.

Por otro lado, en mi continua búsqueda de información, para comprender nuestra época, he conseguido alguna información que me explica algunas conductas que se manifiestan en nuestros días , así pues, con ayuda de estas “experiencias” , me voy a atrever a exponer mi visión del mundo actual.

El principal representante de la teoría del aprendizaje ha sido B.F. Skinner (1953), quien demostró que un gran número de conductas se pueden enseñar recompensando al animal o a la persona inmediatamente después de haber realizado la conducta deseada”. Esto nos demuestra que cualquier ser humano o animal se le puede enseñar determinada conducta; recompensándolo ;por ejemplo a un perro se le recompensa con una galleta; si , ejecuta la acción planteada por su entrenador , en el caso humano es evidente que en los regímenes de izquierda, cuando el líder de la revolución recompensa a un aliado , es por haber actuado según la conducta deseada; este “pago” se realiza , haciéndole un reconocimiento público y/o aumentándole el sueldo, grado o escalafón al individuo ,según sea el caso; civil o militar; por otra parte, “La motivación es la fuerza que activa y dirige el comportamiento y que subyace a toda tendencia por la supervivencia. ”Cabe preguntarse , según el conocimiento filosófico que dispone la humanidad, ¿ este comportamiento- inmoral , según Kant(1724 - 1804)- , el cual, manifiestan algunos individuos en contados países supuestamente desarrollados y subdesarrollado en el mundo actual, es por el deseo intrínseco del hombre por conservar y disfrutar la vida?.

Pensamientos:

"El hombre es ignorante por naturaleza"

Nicolas Maquiavelo.(1469 - 1527)

Material de apoyo.

Internet


viernes, 7 de enero de 2011

Interpretando la Historia

Interpretando la Historia

Guillermo Leal Ceballos

En los tiempos que corren no podemos debelar a la clase política; nuestro tiempo y los de las generaciones futuras deben vivir cuidando que los seres humanos no retornen a la vida primitiva, la cual, está basada en la fuerza; la cual, es la única arma utilizada por los seres vivos irracionales que hoy conviven con nosotros. Actualmente, algunos animales están sometidos por el hombre, ya que, su alimentación, espacio para vivir y tiempo de vida se los señala el hombre. Esta conducta que mantiene el hombre actual con algunos animales, fue la conducta que mantuvo la humanidad en tiempos pasados, tiempos cuando los individuos eran vendidos como animales, lo cual, se puede constatar en documentos originales de aquella época, en estos documentos se señala la venta de un ser humano para que realice el trabajo de otro ser humano: las mujeres para el trabajo domestico y los varones para el trabajo de campo. Ahora bien, todo este conocimiento me hace pensar que la única forma de evitar el retorno a esta forma de conducta, ya transitada por la especie humana , donde, la clase política gobernante le fija al resto de las clases como debe alimentarse, como vivir a quien debe tratar, como vestirse etc. no debe retornar , además ,pienso que la única forma de evitarlo es mediante la instrucción a toda la población, por medio de las herramientas que disponemos actualmente: emisoras radiales, televisión e internet y no limitarse sólo a las universidades y ámbitos académicos, ya que así tendremos una población informada en nuestros tiempos, si nos limitamos a los lugares académicos; solo una ínfima parte de la población tendrá acceso a los documentos históricos y podrá suceder que la clase política censure o persiga a los estudiantes universitarios para evitar la divulgación del conocimiento, ya que ese tipo de conducta fue la seguida por la clase política, en la época de la antigua, cuando la clase política incendio la Antigua biblioteca de Alejandría.

Pensamientos:

Politicos y periodistas comparten el triste destino de tener que hablar hoy ya de cosas que hasta mañana no comprenderan totalmente.

Helmut Schmidt

La función del Ejército no es educar al público en asuntos políticos.

James William Fulbright

En materia de partidos políticos, que el perro coma al cerdo o que el cerdo coma al perro me tiene por completo sin cuidado.

Henrik Johan Ibsen

miércoles, 5 de enero de 2011

De Lo Instintivo(Época Primitiva) a lo Racional(Época Contemporánea)

De Lo Instintivo(Época Primitiva) a lo Racional(Época Contemporánea)

De Lo Instintivo(Época Primitiva) a lo Racional(Época Contemporánea)

Guillermo Leal Ceballos

Si usted es un individuo honesto y pertenece a la clase intelectual empresarial, en una época tan competitiva por vivir y en todos los ámbitos cómo es la nuestra, lo más seguro es que lo dejen en la ruina si no se asocia con la clase política gobernante, ya que, en nuestra época se tienen que hacer grandes gastos en seguridad, los cuales no pueden ser trasladados a los productos, lo que ocasiona una pérdida del patrimonio familiar o de la empresa, cuyos accionistas son miembros de la clase trabajadora ; quienes en su mayoría no son miembros de la clase política gobernante; así pues, los demás miembros de la sociedad para evitar su muerte , la cual, ejecutan algunos delincuentes o vividores políticos, tienen que pagar a estos de alguna forma o dándoles participación en la empresa o cediendo la empresa a un precio irrisorio, en el momento actual de crisis económica por el bajo consumo, donde la población mundial sólo aumenta el consumo de alimentos. Ahora bien, si usted pertenece a la clase política; usted pertenece a la clase privilegiada de nuestro tiempo, ya que, aún sin grandes estudios formales, ocupa cargos de gran relevancia en empresas del Estado o en empresas expropiadas, es decir, usted tiene un empleo que le da el sustento para vivir en nuestra época ¿ y las demás personas cómo logran satisfacer sus necesidades? ¿Robando?. Asimismo ,si usted es gobernante en un país comunista o capitalista, es decir, usted es miembro de la clase política ,entonces usted disfruta de los privilegios que goza dicha clase en nuestros dias , igualmente, sin temor a equivocarme le aseguro que usted tiene una edad comprendida entre los 30 y los 90 años y disfruta la vida cómo si perteneciera a la clase intelectual empresarial, sin haber creado una empresa que sea la fuente de empleo de al menos 10 personas que pertenezcan a la clase de trabajadores manuales; es decir, aquellos que se ganan la vida, hoy, operando una maquinaria; y en épocas pasadas estos trabajadores manuales, ya que, no sabían leer y escribir , sólo se podían ganar la vida por medio de aquellas herramientas que la naturaleza dota a todo ser humano: sus manos y piernas; extremidades que son esenciales para hacer las labores manuales. El pertenecer a la clase política gobernante, hoy le permite a usted morir de viejo y cumplir el ciclo perfecto, diseñado e impuesto por la justicia de la naturaleza: morir de viejo o a causa de algunas de las enfermedades que la ciencia no ha podido vencer.

Es de resaltar que el ciclo de vida impuesto por la naturaleza y que hoy mayormente lo transita la clase política, se cumplía fácilmente para todas las clases en épocas pasadas, pero en la época nuestra, la humanidad ha entrado en serias dificultades al no poseer ni el espacio para vivir, ni las cantidades de alimentos , ni los instrumentos y medicinas para el cuidado de la salud para satisfacer las necesidades existenciales de todos los habitantes actuales de la tierra; así como las vanidad de algunos seres humanos dedicados a la política que se encuentran en funciones de gobierno en el mundo. El comportamiento del hombre en funciones de gobierno, ha sido cíclico en el mundo político. Ahora bien, estos conocimientos han sido y son ocultados celosamente por la clase política dominante en todas las épocas, incluso en la nuestra, su época. Ahora bien, los conocimientos tecnológicos, así como la historia y la filosofía que atesora la especie humana se han desarrollado en los últimos 6000 años en todo el mundo y no comenzaron en Estados Unidos, ni en Rusia, ni en Israel, ni en España, ni en Irán, así mismo cualquier ser humano puede encontrar en la historia que los nombres que residen en las distintasregiones del mundo no son los mismo que se encontraban apenas 200 años atrás o 2000 años antes; es decir los habitantes de hoy no son los mismos de años atrás ni piensan igual. Ahora bien, de los habitantes originarios o dueños legítimos del territorio cómo dicen los comunistas o socialistas latinoamericanos de hoy , no tenemos ni el rastro y si fue la especie Neardental la primera que los habito, esta ya lo perdió con la especie Cromañón, la cual ,es la única especie asociada al hombre actual, ya que la especie neandertal desapareció del planeta y la ciencia nos ha demostrado que la especie humana es descendiente del Cromañón.

Por otro lado, leyendo la historia podemos observar que cada cierto tiempo las regiones del planeta han cambiado de nombre; ya que, esta es una costumbre del ser humano o de la clase política en el poder, ya que, el ambiente natural de la tierra permanece inalterable en un estado socialista o capitalista; por nombrar los sistemas políticos que presenta el mundo de hoy ; su mundo .

Asimismo, es conveniente infórmale a los jóvenes lectores que, los avances en materia social, económica, política y religiosa de la humanidad, se debe a la capacidad del hombre de razonar, almacenar conocimiento y transmitir conocimiento; si el hombre no tuviera esas facultades, nosotros, en la época actual, nos comportaríamos igual al hombre primitivo; sólo nos uniríamos a otro ser humano por instinto, como lo hicieron nuestro antepasados, comportamiento que podemosobservar en los animales irracionales; esta conducta de los animales, cualquier ser humano, hoy día, puede observarla por la maravilla tecnológica inventada en el siglo pasado : la televisión, y la internet,eso sí, la clase política no lo prohíbe o censura.

Los animales irracionales son incapaces de transformar la naturaleza y por ello, desaparecen cómo especie y cada día se extinguen algunas de éllas - situación que sólo el hombre puede percatarse-ya que, la vida de los animales depende fundamentalmente de aquello que lesuministra la naturaleza; espacio para vivir y alimentos, ya sea, un animal carnívoro o un animal herbívoro ¿Existirian si lograran establecer alguna forma de intercambio cómo los humanos?. Los animales son incapaces de transformar la naturaleza, etapa ya superada por el ser humano.

Ahora bien, los conceptos de Alma, Cuerpo, Mente , espíritu, Diosfueron definidos y conocidos mucho antes de que nacieran Sócrates y Jesucristo, esta definiciones facilitaron entender sus mensajes; si esos conceptos no se hubieran definido antes, sus ideas no hubieran podido ser entendidas y las consecuencias , hoy día, serían que los habitantes del planeta , vivirían en un ambiente muy parecido al que dómino la época cuando ellos existieron ;Jesucristo nació hace 2010 años y Sócrates 470 años antes que él, ninguno de los dos nos dejo algo escrito de su puño y letra; es de resaltar que ha Jesús le estoy dando rango de filósofo, porque considero que ese fue el lugar que ocupo, cuando estuvo en el mundo nuestro, el terrenal y yo no tengo características divinas para decirles a ustedes ,quien es Dios o quien no ; ustedes dentro de sí tienen la verdad, sí creen que el mundo fue hecho por una divinidad están en lo correcto, el hombre antes de desarrollar la ciencia, pensó en un ser superior a él, con un poder capaz de crear un mundo que el podía “Ver” pero que era incompetente de crear y explicar ; por eso, el hombre primitivo leatribuyo la creación del mundo a “algo” inalcanzable por ningún ser humano :El Sol, la Luna y las estrellas; luego vivieron otros hombres críticos ,precursores de la ciencia o el conocimiento que, creían en otros dioses o pusieron en duda a los existentes , incluso llegaron a afirmar que la tierra era el centro del universo; teoría o afirmación que con ayuda de los adelantos científicos actuales, se puede afirmar que los filósofos antiguos tenían algunas equivocaciones en susapreciaciones , porque ante nuestros sentidos, siglos después, la ciencia nos ha demostrado que los filósofos antiguos estaban equivocados en algunas de sus teorías. La demostración por parte de la ciencia de las equivocaciones de los primeros filósofos le demuestra a cualquier ser humano instruido de hoy, que los primeros filósofoseran simples seres humanos, cómo usted y cómo yo, y que ellos sólo buscaban la verdad de las cosas y establecieron algunas hipótesis que resultaron erradas, las cuales, se mantuvieron vigente por la autoridad del filósofo y no por una demostración científica. Ahora bien, mis estimados muchachos, hoy día, tampoco puedo decirles que nuestro mundo es producto del Big Bang , porque considero que ,asílos científicos creen la vida en un laboratorio dentro de miles de año, la humanidad tendrían varios millones de años de atraso respecto alDios que usted cree fue el creador del Universo.

En la época Primitiva ni se asomaban los Estados Unidos cómo nación con su estructura política, social, económica y religiosa que tanto critican y temen los dictadores y gobernantes izquierdistas; porque su economía está basada en aquello que el hombre puede crear y no en aquello que se puede conseguir en la naturaleza, por ello, son necesarias las patentes o los derechos de autor, al menos por 50 años, mientras se consiga otra forma que los científicos reciban compensación terrenal por sus inventos e innovaciones que permiten diferenciar las épocas y alejan a la humanidad de la época primitiva, la cual, encerró a la humanidad en un tiempo que la clase política esclavizó a las demás clases al obligarlos a hacer un trabajo predominante físico, que ellos no hacían ni hacen actualmente, en aquella época se crearon los esclavos físicos porque la riqueza se obtenía de trabajar a la naturaleza; hoy los la clase política de izquierda pretende crear los esclavos intelectuales; al no querer pagar el trabajo intelectual ,mediante el pago de una patente a su humanocreador, además no reconocen el esfuerzo que tiene que hacer un trabajador intelectual; para innovar, crear y mantener el mundo actual, es decir, aquel trabajo que realiza el Alma , el cual, es muy difícil cuantificar y valorar por un ciudadano común

Pensamientos:

“Por el año 400 antes de Cristo, Platón (griego padre de la filosofía occidental), postulaba que el gobierno mas difícil para el hombre es el de su propia alma, y con él, el de sus actos.

El alma se definía como “todo aquello que no es el cuerpo”, “aquello que no se puede tocar”, esto es nuestra esencia, pensamientos, sentimientos, etc.
En la descripción del alma humana, Platón dividía tres componentes: la razón, la emoción y la pasión. Decía que si se dividiera el alma del hombre en superficies, la razón ocuparía un parte diminuta de la misma (por ejemplo, 5%), la emoción un sector algo mas significativo (por ejemplo, 20%), y la pasión se vería reflejada en toda la superficie restante (por ejemplo, 75%).

La cuestión era que, para que un hombre sea preciado por él mismo y por los demás y sus actos justos, valerosos y prudentes, era menester e indispensable que la parte mas pequeña de su alma (la razón), tuviese el absoluto gobierno de las otras dos (emoción y pasión).

“Sólo aquel hombre que domine sus pasiones y emociones y las ponga al servicio de la razón, será el que actúe según lo conveniente”, escribió Platón.” ¿Cuál es su opinión, pensador del siglo XXI?

Comentario extraído de la WEB

Pareciera que la clase más inteligente fuera la clase de trabajadores intelectuales que la forman científicos, empresarios , comerciantes, vendedores, marketing y todas aquellas personas que utilizan medios intangibles o el intelecto para ganarse el sustento diario, pero de acuerdo a mi experiencia y razón la clase con un grado de inteligencia mayor, es la clase política, ya que, tiene el poder para decidir,invertir , administrar, formular leyes, matar personas ,expropiar empresas, rescatar y mantener empresas quebradas, otorgar empleosdiscrecional mente y otras funciones que las otras clases no están facultadas de realizar ¿Cuál es la clase más inteligente para usted?. En nuestra época la especie humana a superado la estructura social, económica y política de la época primitiva; cuando las estructura social de las sociedades humanas eran similares a las que presentan hoy los animales irracionales, ya que, la vida del hombre primitivo dependía de aquello que al igual que los animales irracionales le suministra la naturaleza, por ello, el hombre primitivo era emigrante al igual que son los animales en territorio africano; donde podemos ver una manada de animales exponiendo la vida para llegar a un territorio fértil donde conseguir alimentos, esta es una conducta similar a la que presenta en algunos lugares de la tierra, cuando los humanos que pertenecen a la clase de trabajadores intelectual y a la clase de trabajadores manuales emigran a los países que consideran les brindan un mejor futuro. ¿Cuáles son esos países?¿Son de régimen es políticos de izquierda? ¿ Teocracias?


Vídeos RLos izquierdistas son los grandes traidores de la civilización occidental o de los países de cultura occidental en nuestra época

“En función de sus peculiaridades históricas y culturales,cada época tiene una tarea fundamental que realizar y un destino, todo tiempo tiene una misión. Cuando los hombres no se preocupan por realizarla y continúan con las formas espirituales del pasado no viven “a la altura de los tiempos”.

José Ortega y Gasset (1883 -1955)

“Las inspiraciones del miedo son fatales. Preciso es aventurar el peligro para obtener la victoria”

Simón Bolívar (1783 – 1830)

“Que el universo nos contemple con admiración, tanto por nuestros desastres como por nuestro heroísmo.”

Simón Bolívar

“No creo que ninguna cosa sea tan corrosiva como la alabanza”

Simón Bolívar

Hablando de los mestizos no originarios de estas tierras Americanas, pero nacidos aquí; el pensamiento siguiente es del mestizo Francisco de Miranda; un personaje de la época independentista de la Venezuela de la década de 1800.

“Que los buenos e inocentes indios, así como los bizarros pardos y morenos libres, crean firmemente que somos todos conciudadanos”

Francisco de Miranda (1750 -1816)

¿Qué opinan del pensamiento anterior los nuevos seudo-libertadores o nuevos …?

Apología de Sócrates

http://www.youtube.com/watch?v=ktz_Glzmlwg&feature=&p=E246548C646AE6F2&index=0&playnext=1